Cora C. Arias y Marilane Oliveira Teixeira | FES
Este texto presenta los resultados de la investigación «Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe», referidos a la región Cono Sur. Se analizaron once centrales sindicales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay (véase la lista completa en el anexo). Todos los datos fueron recolectados entre octubre de 2021 y abril de 2022.
Se aplicaron diferentes herramientas para recoger la información: dos cuestionarios enviados a las centrales (uno para las
instancias de dirección y otro para los espacios de género/mujeres) y entrevistas cualitativas a dirigentas y dirigentes de sindicatos y centrales (véase el detalle en el anexo). Además, se utilizaron fuentes secundarias (normativas vigentes, estatutos, actas de congresos, entre otras).
La investigación en el Cono Sur estuvo a cargo de las autoras de esta publicación, en base a los datos de las investigaciones nacionales realizadas por Claudia Donaire (Chile), Myriam González Vera y Patricio Dobrée (Paraguay) y Ana Paula García Erramuspe (Uruguay). La información de Argentina y Brasil fue recolectada por las autoras.